Durante el 2019 han nidificado con éxito varias rapaces y visitado en nuestros PAS (Puntos de Alimentación Suplementaria) en nuestro proyecto que tiene como objetivo la recolonización de un territorio abandonado de Águila Perdicera (Aquila fasciata). En concreto han sido:
Águila Culebrera (Circaetus gallicus) – 1 pollo.
Busardo Ratonero (Buteo buteo) – 2 pollos.
Azor (Accipiter gentilis) – 3 pollos.
Halcón Peregrino (Falco peregrinus brokei) – 2 pollos.
Pendiente gavilán (Accipiter nisus) y Alcotán (Falco subbuteo).
El caso es que he podido seguir una escena fantástica estos días. Hacía poco que el pollo de culebrera había saltado del nido, no más de 2 días.
Estaba muy torpe y tenía dificultades para posarse correctamente. Aquí aterriza sobre una rama del mismo árbol del nido.
Y enseguida se posó correctamente
Yo esperaba poder ver una ceba, y así me quedé en el hide. A medio día apareció un adulto (que quiero pensar que era mamá águila, y así lo dejo) con una enorme culebra bastarda en el pico colgando, era la comida de su retoño.
Se paseó una y otra vez encima del pollo que no paraba de reclamar con ese grito quejoso melancólico típico de la especie.
Pero aquí ya hubo algo que me sorprendió, se posó en una rama junto al pollo, y le enseñó la culebra, algo así como «si quieres la culebra, ven a buscarla». El pollo no se movía, con miedo ya que no tenía confianza. Siguió quejándose amargamente, pero la hembra no vaciló. Se fué con la culebra.
Así pues, siguió dando vueltas y vueltas
Se posó en zonas donde podía verla el pollo
Y el pollo quejándose, y mamá águila, dando vueltas esperando que el pollo se lanzara a volar!!
Incluso se posó junto al pollo, en la misma rama. Le enseñó la culebra, y saltó seguidamente.
Largas horas observando estos momentos y que no pude ver al pollo saltar, tampoco le vi comer… el hambre le hará saltar!!
Seguiré otro día a ver…
Culebrera

::mail::
One Comment